Noticia
  • Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Información

 

Software alimentario y trazabilidad

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Internacionalización del sector alimentario

 
























.Internacionalización del sector alimentario.

 

InternacionalizarseCompetir en mercados exteriores, obliga a las empresas a innovar para aumentar su competitividad y para dar respuesta a  los nuevos hábitos de los consumidores que tienen a su disposición una mayor oferta y variedad de productos a elegir. Estas nuevas exigencias requieren a las empresas una innovación y evolución constante.

Para competir en este mercado globalizado, las empresas deben tener una dimensión adecuada, a la vez que ofrecer garantía de calidad y trazabilidad, deben ser capaces de especializar su producción para dirigirla a los mercados con mayor potencial de negocio.


Motivos para internacionalizarse.

Exportación
  • Necesidad de alcanzar economías de escala.
  • Diversificar mercados para reducir el riesgo.
  • Alargar el ciclo de vida de productos.
  • Aprovechar una sobrecapacidad de fabricación.
  • Posibilidad de equilibrarse frente a competidores.
  • Compensar crisis del mercado interno.
  • Continuar creciendo ante la saturación del mercado interno.

 

La internacionalización como estrategia.

En España la decisión de internacionalizarse suele surgir ante una oportunidad de mercado ocasional, a pesar de que lo recomendable es que surja como una decisión estratégica para el crecimiento de la organización.

Es una decisión importante ya que afectará a la producción, comercialización y gestión habitual de la empresa, así como a sus tareas comerciales, técnicas, directivas y de seguridad. Los venta a mercados extranjeros también requerirá de personal capaz de comprometerse y un buen dominio del idioma, así como un potente sistema de gestión ERP.  (Principales mercados no UE de exportación por producto).

Exportaciones Internacionales

Para exportar con éxito, se considera prioritario mejorar la competitividad de la actividad productiva, de la que depende la capacidad de exportación y la posición de los productos en los mercados internacionales.

La competitividad y los sistemas de gestión ERP.

ERP de Alimentación IOAlimentaciónEn IOAlimentación trabajamos para mejorar la competitividad de la actividad productiva de las empresas, ampliando nuestro sistema de gestión ERP e incorporando  nuevas funcionalidades para la industria alimentaria, a la vez que garantizando la información de base para una correcta trazabilidad y etiquetado los productos alimentarios que deberán asumir y cumplir normativas de distintos mercados exteriores.

Fuentes:

Publicación:   GTISA (Grupo de Trabajo para la Internacionalización del Sector Agroalimentario ): “Líneas Estratégicas para la Internacionalización del Sector Agroalimentario”.

Puede consultar su distribuidor de IOAlimentación más cercano en la web:  www.ioalimentacion.com.


© 2013 IOAlimentación | www.ioalimentacion.com | Distribuidores | Ver boletines

Siga a IOAlimentación en las redes sociales.  IOAlimentación, software de gestión para sector alimentario en Facebook.